.
alineada, con las cumbres montañosas
del Sureste de la Península Ibérica
.
.
Satélite MODIS Terra
.
29 de Febrero de 2012.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhPmIYxsggJE59MZL-OkUJm1AwRxnFMwNn9m-zF2ceuuqJAGfCS4KRr5MBHZOIsi86x2fdnbBE-hYpTlbFpRSi1Nw2BVWP43oJM_DdiHqUhnNHVTkBF51T7wCWKTa5XJWjFN4EYyWMWhuaU/s400/Nubosidad+convectiva+sobre+el+SE+de+la+P.I.bmp)
Pincha sobre la imagen para ampliarla
Pincha sobre la imagen para ampliarla
En círculo rojos se señalan los desarrollos convectivos (Béticas, Central e Ibérico) y con la flecha azul la dirección de los mismos ESE - WNW. Pincha sobre la imagen para ampliarla
Pincha sobre la imagen para ampliarla.
Aquí se distinguen las áreas nevadas en superficie (en rojo más intenso), de las nubes. Pincha sobre la imagen para ampliarla
Pincha sobre la imagen para ampliarla.
Aquí se distinguen las áreas nevadas en superficie (en rojo más intenso), de las nubes. Pincha sobre la imagen para ampliarla
Pincha sobre la imagen para ampliarla.
Aquí se distinguen las áreas nevadas en superficie (en rojo más intenso), de las nubes. Pincha sobre la imagen para ampliarla
Pincha sobre la imagen para ampliarla.
Aquí se distinguen las áreas nevadas en superficie (en rojo más intenso), de las nubes. Pincha sobre la imagen para ampliarla
Pincha sobre la imagen para ampliarla
Aquí se distinguen las áreas nevadas en superficie (en rojo más intenso, especialmente en la parte superior de la imagen), de las nubes. Pincha sobre la imagen para ampliarla